La legisladora lamentó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador busque recursos judiciales para evitar el cumplimiento de dicha resolución, ya que estas acciones contradicen las mismas declaraciones del Ejecutivo Federal sobre el carácter humanista de su gobierno, además de que denotan falta de preocupación y empatía por la población más joven del país.
Por otro lado, señaló que resulta inadmisible que el mismo secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, no alcen la voz al respecto y respalden las acciones emprendidas por López Obrador, a pesar de que la misma Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), dictaminó que la vacuna Pfizer-BioNTech cumple con los requisitos para ser aplicada a menores.
Finalmente, Isela Martínez llamó a las autoridades federales de salud a que asuman su responsabilidad en el tema y consideren a la población entre 12 y 17 años dentro de los esquemas de inoculación, ya que está en juego el bienestar de toda la ciudadanía.